Sobre Tino Soriano
Fotógrafo, docente y escritor nacido en Barcelona y poseedor de numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, ha sido premiado por la Unesco en varias ocasiones y también fue recipiente del prestigioso Lente de Plata Mexicano. Tino Soriano posee además cuatro galardones Fotopres, Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, NikonPro-2002, Canon-Europa, la distinción humanista “The Essence of Humanity” de Nueva Zelanda y el trofeo fotoperiodístico más prestigioso del mundo, el World Press Photo, concedido en 1999 en la categoría Arte.
En el año 2018 el gobierno de la Generalitat de Cataluña le concedió el Premio Nacional de Comunicación en la categoría de Prensa.
Un año antes había recibido el Premio Nacional Piedad Isla-2017 de la Diputación de Palencia, uno de los más prestigiosos galardones del Estado Español, reconociendo su labor profesional y docente durante 30 años.
En 2015 obtuvo el Gran Premio “Humanity Photo Award” de la Unesco y de la CFPA (China Folklore Photographic Association) en una ceremonia celebrada en Shangri-La. También la Sociedad Geográfica Española le concedió el Premio Imagen-2015 por su trayectoria como fotógrafo y viajero.
Su trabajo personal sobre el mundo de la Medicina, emprendido en 1980, le supuso un reconocimiento especial de l’Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya y de la Organización Mundial de la Salud por su labor de divulgación de la sanidad a través de sus reportajes fotográficos.
Autor de los libros “Girona y Costa Brava” (Anaya Touring, 1991), “La Fotografía en los viajes” (Editorial Juventud, 2000), “Dalí, 1903-2003” (Edicions 62), “La otra Barcelona” (Editorial Proa, 2002), “Banyoles” (Focal Ediciones, 1997), “El Futur Existeix” (Editorial Lunwerg 1992), “Latidos en un hospital” (Editorial Lunwerg), “Verges,la processó” (Arola), “Guía Viajar de Sudáfrica”, “Catalans” (Edicions 62), “David contra Goliat” (2011), “Foto a Foto 02” (JdeJ Editores, 2011), “El Barça llega a todos” (Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2015), “Los Secretos de la Fotografía de Viajes” (Anaya PhotoClub, 2018), “Ayúdame a mirar. La biblia del reportaje gráfico” (Anaya Multimedia, 2019), “Fotografía con una sonrisa”(Anaya PhotoClub, 2020) y “BanyoleSpeculum” (Autoedición, 2020).
Ha ilustrado también ocho libros de viaje para National Geographic: “Toscana”, “España”, “Roma”, “Sicilia”, “Madrid” “Portugal”, “Nápoles y el sur de Italia” y “World’s Great Train Journeys” además de participar en innumerables proyectos editoriales colectivos.
Como alumno se ha formado con fotógrafos tan relevantes como Elliot Erwitt, Alex Webb, Cristina García Rodero, Susan Meiselas, Graciela Iturbide, Patrick Zachmann y el mítico editor gráfico Christian Caujolle.
En la actualidad figura en el selecto grupo de docentes-expertos de la National Geographic Society por su amplia experiencia educativa.