Sobre Marta Bretó
Fotógrafa de naturaleza y guía de montaña y de viajes, disfruta recorriendo los paisajes más variados y las noches más estrelladas con la intención de captar los aspectos salvajes y bellos que la naturaleza ofrece a través de sus imágenes.
Amante incondicional de la naturaleza y la fotografía, hace de su pasión su forma de vida, además de utilizar su trabajo para motivar la conservación y el respeto de la vida salvaje.
Es Técnico en Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural, Graduada en Fotografía y Creación Digital y Posgraduada en Postproducción Audiovisual Avanzada por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Trabaja como profesora de fotografía de naturaleza y audiovisual, y se especializa en astrofotografía de paisaje, temáticas de las que imparte cursos y talleres en instituciones privadas y públicas, como el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia de la UPC o Casanovafoto, entre otras.
Es profesora y guía de viajes fotográficos en INDOMITUS, desde donde organiza los viajes y expediciones para fotografiar zorros árticos en Islandia y bisontes europeos en Bialowieza (Polonia), además de organizar cursos teórico-prácticos y excursiones y fotográficas a escala más pequeña y cercana.
También es guía fotográfica con las entidades Australphoto y Bio+, donde es la encargada de guiar los viajes a Islandia, Escocia y el Monte Kenya.
Es miembro de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA), la Sociedad Catalana de Fotógrafos de naturaleza (SCFN) y ha colaborado con asociaciones y entidades relacionadas con la fotografía y la naturaleza, así como su conservación y divulgación, como lo son EDC Natura y el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza MontPhoto, donde se ha encargado durante años del apartado audiovisual.
Ha participado en exposiciones colectivas y propias como Sideral, Aurora Borealis, 66ºN: El Ártico como nunca antes lo has visto y Del Congost a la Calma, proyecto que al igual que sucede con Sideral, a la vez se compone de un libro autoeditado del que también es autora.
Ha participado en simposiums y conferencias donde realiza charlas de temáticas variadas, siempre relacionadas con el viaje fotográfico, el paisaje nocturno, la fotografía de naturaleza, la realización de proyectos audiovisuales o la autoedición de trabajos impresos diversos.
Ha ganado varias menciones y reconocimientos en prestigiosos concursos de fotografía y vídeo. Sus imágenes también han sido publicadas en algunas revistas como Lonely Planet, Viajes National Geographic, Terre Sauvage, Vertex y Descobrir Catalunya.
Posee un archivo fotográfico de más de 200.000 imágenes de naturaleza de diversas temáticas, localizaciones y especies.