Sobre Iñaki Larrea
Me autodefino como un amante de la belleza natural. Soy un autodidacta inquieto, que como buen discípulo de internet, no tengo una formación académica sino visual.
La fotografía surgió en mí de la necesidad de expresar mis ideas, de captar lo que visitaba, de tratar de transmitir lo hermoso de este mundo que nos rodea e intentar capturarlo y simplificarlo.
Siempre he sentido fascinación por el paisaje y las montañas, y es en lo que más disfruto. Tengo una atracción especial por esos lugares vírgenes que no han sido corrompidos por nuestra mano.
He tenido la fortuna de ver premiadas varias de mis fotografías en diversos concursos, algunos de ellos de índole internacional ( Montphoto con varias menciones de honor, Premios Félix Rodrigez de la Fuente,Namur, Photonikon, Pixall Natura del cual fui ganador absoluto, Torrentjove, ganador del calendario de Pamplona, Montaña Peñalara, Rally montaña palentina, Cádiz photo nature… ).
También he desarrollado labores de jurado en los concursos del calendario anual del Ayuntamiento de Pamplona, y he realizado un curso de “comunicación y fotografía en espacios naturales protegidos” de la fundación “FUNGOBE” en el año 2015 en Madrid.
He dado charlas por varios puntos de la geografía nacional (Semana de la aventura en Pamplona, Congreso bienal AFONIB en Mallorca, congreso nacional AEFONA en Antequera, Asociación Argizpi en Beasain, Festival Pallantia Photo en Palencia…) dando a conocer mi metodología y experiencia en fotografía de montaña. He publicado en varios medios como la revista francesa Pyrénées magazine, el boletín cultural del grupo Noticias, revista anual de AEFONA, el libro Red Natura 2000 y varias revistas online de fotografía.
Por otra parte, he desarrollado dos laboriosos proyectos personales:
“Yo, árbol” fue una exposición itinerante que mostraba a ejemplares solitarios vinculados a un carácter de la personalidad humana como modo de empatía natural. La exposición se compone de 12 fotografías a gran formato en dibond, y cómo culmen del proyecto estuvo el mes de Agosto de 2016 en la sala municipal del Horno de la Ciudadela de Pamplona, en la cual se exhibió con un árbol en la parte central de la sala y luz cenital puntual para las obras a modo de presentación.
“El humano en la montaña” fue una obra más completa, compuesta de un pequeño libro micro financiado en una campaña de Verkami y de una exposición de 20 fotografías en 30 x 50 cm en Chromaluxe.
Se trataba de una obra fotográfica que mostraba personas en el medio montañoso, para invitar a vivir esas grandes experiencias vitales y compartirlas con los espectadores.
El libro agotó una tirada de 300 ejemplares, y la exposición estuvo en varias salas en Pamplona, en el festival Montphoto 2018, en el festival Pallantia Photo 2019, en el centro cultural de Larrainzar 2019 y en una muestra itinerante durante 2017 en todas las “Maison de Parc national des Pyrénées” en Francia.
Actualmente me encuentro trabajando en mi 2º libro “Las hijas del hielo”, una obra mucho más comprometida y exigente, en la cual quiero mostrar mi amor por la fauna pirenaica y su relación con el medio en lo más duro del invierno, tratando de despertar la sensibilidad del espectador.