Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Iluminación de personas en lightpainting #5: Escáner
Volver a página del curso: Iluminación de personas en LightPaintingInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Es una pena el sonido es muy malo.
Mario Rubio, describe cómo hacen las fotos y eso es maravilloso, es una lastima que este curso no haga ni un solo caso práctico que es lo que deseo ver.
Ojalá lo tengan en cuenta.
Saludos
Hola amigo. Si buscas en la categoría “Light Painting” verás usos prácticos de las herramientas. Saludos
con una muestra de trabjo estaria perfecto
Suscribo totalmente lo comentado anteriormente por los compañeros.
Sabor agridulce, queda claro que domina el tema, y comunica muy bien, pero me he quedado igual que antes, ya que al no verlo en acción, me veo con la linterna en la mano y ni siquiera se que debo hacer en la cámara para empezar a practicar, por intuición creo que podré aprovechar algún truco, insisto, comunica muy bien solo faltó algo de práctica para que podamos empezar.
Hola Norberto. Este curso es teórico. El 18 de febrero tienes un webinar en directo con Carles Domenech donde verás usos de las herramientas. Así mismo, el primer fin de semana de febrero habrá una clase magistral de Light Hunters donde verás el uso de las linternas y si accedes a la sección de PROXIMAMENTE verás que hay un curso práctico de Lightpainting con Frodo Álvarez y Mario Lechu. Todo llega.. 😉
¡Un abrazo!
Me ha gustado mucho i he aprendido algunos truquillos que no sabia
Interesante, pero suscribo tambien al compañero.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con el compañero. Mas teoria pero poca practica.
Hola, terminado el curso he de comentar que me ha parecido muy interesante y he obtenido algunos tips que a buen seguro me ayudarán a partir de ahora, pero también me gustaría comentar 3 cosas que he echado en falta_
– La primera es que se oye muy mal. Bueno esto es salvable 🙂
– La segunda es que en la descripción del curso ponía que se iba a explicar cómo construir un escáner y no ha sido así.
– Y la tercera y más importante es que sí que he echado a falta parte práctica para ver cómo haces funcionar las herramientas de iluminación en casos reales y no sólo explicar cómo lo hiciste en fotos ya realizadas. Quizás estaría genial una segunda parte del curso que fuese 100% práctica.
Muchas gracias y un saludo.
Hola, suscribo totalmente lo que comenta el compañero. Saludos.
Buenas.
Yo también suscribo las palabras del compañero.
Saludos.