Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Función Livecomposite #2: Star trails, equipo necesario y configuración cámara
Volver a página del curso: Livecomposite en cámaras OlympusInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola David. Muchas gracias por tu video y tu trabajo. Siempre se le achaca a la Olympus el ruido por el tipo de sensor. Qué ISO es el que sueles usar con más asiduidad y cómo gestionas el ruido. En la Olympus activas la reducción de ruido en isos altos y en exposiciones prolongadas o los desactivas. En el revelado veo que usas Luminar para atenuar el ruido. En fin, paranoias que luego seguramente en papel no serán tan evidentes.
Muchas gracias Jose Antonio, muy contento que te guste el curso.
El tema del ruido en Olympus hay que tenerlo presente si dejamos la foto subexpuesta. Si la tenemos bien expuesta no tenemos que tener problemas. Para fotos con vía láctea entre 3200-6400 suele ser el valor que uso, siempre que no use montura ecuatorial( te recomiendo ver mi otro curso) en alguna ocasión he tirado a iso 12800 y sin problema. Otro factor, que con cámaras FF nos puede pasar lo mismo, saber tratar bien el raw. Si le damos mucha caña el ruido saldrá si o si, hay tratarlo con delicadeza y realizar los ajustes necesarios sin pasarse.
La reducción de ruido siempre desactivada y la realizo en procesado. Uso luminar, no es el mejor pero da buen resultado.
Cierto lo de las impresiones, en ellas no se ve nada de ruido. Estamos acostumbrados a darle al zoom jejee
Saludos y feliz año!!
Hola , muy interesante tu video, podrías explicar la diferencia de tener o no el difusor en la linterna?, como has iluminado la torre?, utilizando también libertad composite o en otras fotos y luego juntarlas en edición.
Muchas gracias
Muchas gracias! miraré de hacer un vídeo para que veas la diferencia de usar difusor a no usarlo. Sin difusor se proyecta la marca de la bombilla de xeon de la maglite. Con el difusor conseguimos que la luz se suavice y desaparezca la marca de la bombilla. La torre se iluminó con la contaminación lumínica de la zona, con la exposición de la primera foto del livecomposite quedo perfectamente iluminada. Si hubiera podido iluminar, la idea era dar luz al interior. En la siguiente lección tienes más ejemplos y se ve más claro.
Saludos!
Buenas tardes y muchas gracias por tu respuesta.
Voy a ver el siguiente y asi poder seguir aprendiendo,