Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Aprende a usar Luminar 4 – Parte I #3
Volver a página del curso: Aprende usar Luminar 4 – Parte IInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las fotos de la modelo no me salen es normal? gracias
Buenos el programa me va super lento es normal? Es el unico que me lo hace
Hola Mónica,
El programa no es el más rápido del mundo, piensa que no es un revelador sino revelador + suite de filtros, y mantener toda esa inteligencia artificial en activo mientras vas haciendo cambios consume más recursos que un revelado normal y corriente. Es decir, a nivel de agilidad deberías compararlo más bien con un programa tipo Color Efex en vez de con Lightroom o Camera Raw.
Hay usuarios a los que les va más lento que a otros, dependiendo del equipo y del sistema operativo (Luminar funciona mejor en Mac que en Windows). Aquí tienes los requisitos y recomendaciones sobre hardware: https://manual.skylum.com/4/en/topic/technical-requirements
Otra cosa que influye es si mantienes las fotos una vez editadas en la biblioteca de Luminar. Cuantas más tengas más le costará. En mi caso no almaceno fotos en Luminar, sino que las edito y luego las saco de allí. La mayoría de las veces uso Luminar como plug-in desde Photoshop, por lo que ni siquiera llego a almacenar en la biblioteca la foto que estoy trabajando.
De todos modos, salvo que tengas un ordenador muy viejo tampoco debería ir tan lento como para no poder trabajar con él. Si es tu caso te recomendaría contactar con su soporte técnico para que puedan estudiar tu caso, y de paso que les quede constancia por si fuera un fallo que pudieran solucionar en una futura actualización.
Saludos
Muchísimas gracias
Exelente curso muy bien explicado,muy amigable Luminar,ojala q en alguna actualizacion de Luminar incorporen la aplicacion para crear panoramicas…gracias JC
Muchas gracias por tus palabras Carlos, crucemos dedos a ver si nos oyen!!
Un abrazo
Habia un filtro en luminar 2018 que estaba dentro de prtrait que se llamaba glamour y ahora en luminar 4 no lo encuentro
Buenas tardes Alejandro,
Creo que el filtro al que te refieres es muy similiar al de Brillo y el de Místico. Échales un ojo porque creo que te pueden servir 😉
Un saludo
muchas gracias
Hola, muy buena la explicación, muy clara da gusto aprender así, soy nueva en el tema por supuesto no puedo comparar nada excepto la parte didáctica del curso, muy buena, gracias
Te lo agradezco muchísimo Duli. Cuando preparo vídeos uno de mis objetivos es dar la información desmenuzada y comprensible para todos los públicos, me alegra haberlo conseguido.
Un abrazo
Hola Jorge, me ha encantado como lo explicas todo, muy fácil y asequible para mí y’a que soy principiante, muchas gracias.
Se puede usar Luminar como editor de Lightroom y usar Lightroom como organizador?
Es decir tener las fotos classificadas dentro de Lightroom y lanzar Luminar desde dentro de Lightroom para ajustar las fotografias y que luego se guarden dentro de Lightroom con estos ajustes?
Hola Carlos, muchas gracias por tu consulta.
Luminar se puede lanzar como plug-in desde Lightroom o Photoshop, de hecho yo trabajo así desde Photoshop. En tu caso, podrías editar y catalogar con Lightroom, y desde allí lanzar Luminar para aplicarle efectos a la fotografía y luego que te devolviese a Lightroom. La desventaja es que una vez cierres Luminar los cambios ya no son reversibles y no podrás reajustar filtros. Desde Photoshop sí que se puede haciendo uso de objetos inteligentes.
Para instalar el plug-in basta que abras Luminar y pinches en Luminar 4 > Instalar plugins. En el cuadro que se abra selecciona la aplicación de Lightroom y te lo instalará allí. Luego, para lanzar Luminar desde Lightroom elige la foto que quieras y haz click con el botón derecho sobre ella. Entonces deberás pinchar en “Editar en… Luminar 4”.
Un abrazo
Muy buen curso. Con los conceptos sobre manejo de las capas y mascaras de capa explicadas me vale, porque es muy intuitivo.
Sobre el programa lo veo algo lento, sobre todo a la hora de grabar los archivos resultantes y no es por HW con un I7 y 8 gb..tarda como 10 0 12 segundos
Muchas gracias Pedro, me alegra que te haya gustado. Como le comentaba a los compañeros, efectivamente no es el programa más rápido del mundo y esperemos que trabajen en mejorarlo. Sí que quizás se te quede un poco corta la RAM, los programas actuales recomiendan un mínimo de 16GB para trabajar con fluidez.
Un abrazo
¿Soy yo o me parece un programa lento?. Es decir desde que mueves el deslizador para el ajuste, hasta que te lo muestra en pantalla, tiene bastante retardo. No creo que sea por hardware, teniendo un I5 con 16Gb de ram y dos discos duros ssd y una grafica que tiene años, pero que es decente aun…. Estos mismos recursos si que noto que en otros programas van mas rapidos. ¿Sabes si se espera alguna mejora en este campo?.
Saludos.
Hola Iñaki, rápido, lo que se dice rápido, no es. Es una de las cosas que los usuarios pensamos que deberían centrarse en mejorar. Está en su hoja de ruta hasta donde yo sé, pero no sé cuándo notaremos un cambio sustancial como usuarios.
Hay experiencias de uso de todo tipo. La versión de Mac sé que funciona mejor que la de Windows. Mi equipo es un iMac, I7 con 16GB de ram, disco SSD y gráfica de 2GB, y hasta ahora trabajaba bien. Obviamente no llega a ser tan fluido como Lightroom o Capture One porque el funcionamiento de los filtros tiene más carga de recursos que hacer un procesado normal, y eso se nota. Mi problema ha venido con la actualización del sistema operativo a Catalina, que me está dando algún problema no sólo con Luminar sino también con Photoshop y demás…
Esperemos que tomen nota y vayan optimizando su funcionamiento.
Un abrazo
Hola Jorge.
La verdad es que Luminar4 a mejorado mucho en comparación a Luminar3.
No se que opinas pero lo veo lento en comparación con ON1 2020 y en especial con Capture One 20. Eso si es mucho más intuitivo y facil de usar.
Descarto CO20 por precio pero ON1 lo veo como un serio contrincante de Luminar4, si le ponen el sustituto de cielos lo petan, en mi opinión claro.
Una cosa se puede eliminar un efecto desde el historial ???
Gracias.
Hola Julián,
No te puedo hablar de ON1 porque no lo he probado nunca… Pero sí que sería un programa, digamos, comparable. Capture One es totalmente distinto, es más similar Lightroom. Es decir, es un programa dedicado al revelado, pero que no tiene filtros. Luminar por contra permite hacer un revelado y una catalogación básicos, pero su potencia no reside ahí sino en la capacidad de aplicar filtros y editar fotos rápidamente.
En cuanto a eliminar un efecto del historial no es posible. De todos modos, ¿en qué situación necesitarías hacer eso? Lo digo porque si una ventaja tiene Luminar es que puedes moverte por las distintas capas que hayas creado y modificar los valores del filtro que quieras o incluso desactivarlo. Es un trabajo no destructivo, por lo que el panel de historia no lo he usado nunca.
Un abrazo
Hola:
¿Se puede trabajar en luminar con un disco externo?
Muchas gracias
Hilari
Hola Hilari, por supuesto, no hay ningún problema, tan sólo debes indicarle la ruta donde las tienes.
Saludos