Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Curso de fotografía de paisajes y personas con filtros #4
Volver a página del curso: Curso de fotografía de paisajes y personas con filtrosInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy buenas Mario. Agradecerte tu buen quehacer en esto de la fotografia y la claridad con la que explicas las cosas. Perdona mi ignorancia pero podrías explicarme cuando dices que para el minuto de exposición no usas el modo bult sino que lo haces de otra manera. Muchas gracias. Un saludo
Hola amigo. Gracias por tus palabras. Uso el modo TIME que está a continuación del BULB en aquellas cámaras que lo tienen. En el Display aparecen dos rayas y simplemente apretando el disparador empieza la Foto de la duración que quieras y volviendo a apretarlo (con suavidad) termina la Foto sin necesidad de mando.
Un abrazo.
Muchas gracias Mario por tu respuesta. Un abrazo
Hola Mario. Aún cuando tengo ya años tomando fotografía, nunca me había puesto a “estudiar” como ahora. Aún cuando me han alabado mis fotos siempre creo que la mejor foto es la que aún no he tomado.
Pregunto: ¿Cómo leer el histograma? ¿Cómo saber si es correcto?
Gracias, no sé si ya lo has explicado en algún curso
Hola Daniel. El histograma es la representación gráfica de la luz que tiene tu fotografía. Si el histograma está completamente a la izquierda, tendrás una fotografía subexpuesta donde muy difícilmente podrás recuperar detalle. Si sucede lo contrario, que está completamente a la derecha, tendrás una fotografía sobreexpuesta y quemada con lo que tampoco podrás recuperar detalle.
Lo ideal es que haya información a lo largo de todo el histograma sin que abude ni en un extremo ni otro. ¡Ojo! Esto es lo políticamente correcto porque puede darse el caso que en una fotografía tuya te interese que haya mucha oscuridad y muy poca luz con lo que el histograma será más parecido a lo primero que describí que a lo que, en teoría, es lo correcto.
Un saludo.
Hola Mario,
Aprovechando un día malo por la tormenta Gloria en Sevilla y aprendiendo fotografía.
No me termina de quedar claro el motivo de corregir a 1.5 o 2 puntos hacia el magenta. Esa dominante, ¿es debida a la luz a plena luz del día o viene como consecuencia de usar los filtros?.
Un saludo,
Pues la respuesta es una mezcla de ambas cosas. Esa dominante en amaneceres o atardeceres no me ocurría. Ojo, no siempre pasa. Hay cámaras y filtros que no padecen este “mal menor”.