Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Curso de Fotografía de Paisaje en Islandia #4
Volver a página del curso: Curso de Fotografía de Paisaje en IslandiaInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Aupa Koldo. Es cuestión de ver hasta donde llega el agua y jugártela a que no se muevan. De hecho, las fotos chulas son aquellas en las que el agua llega hasta el hielo, peeeeeero, tiene su riesgo claro. Ahí está la magia, en luchar la foto hasta que lo que parecía imposible se queda en tu tarjeta de memoria y, mejor aún, en tu cabeza.
Buenas Mario, la foto te ha quedado muy-muy chula. Ahora sí, he visto que los bloques de hielo se mueven y por eso me ha chocado la exposición de 13 segundos… Acaso las que entraban en tu encuadre no se movían con las olas?
Donde puedo adquirir el capuchon para la mini maglite?
Dile que vas de parte de la Academia. https://carlesdomenech.com/es/
?
Hola mario un pregunta que me lleva un tiempo surgiendo ,haz enfocado en la hiperfocal en el hielo ,sino tuvieras hielo o alguna roca etc dónde enfocarías al infinito ,por ejemplo en una playa ?muchas gracias
Si no hay nada en la playa, también enfoco a la hiperfocal poniendo por ejemplo una linterna en la distancia hiperfocal si es de noche. Si es de día, enfoco a distancia hiperfocal aunque no haya un sujeto de interés.
En la foto de los bloques de hielo .¿ como calculas la exposición, con los filtros puestos o sin filtros?
Sin filtros amigo. Después uso PHOTOPILLS para saber cuánto tiempo he de darle dependiendo del ND que coloque.