Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Backup fotográfico #3: Dispositivos de almacenamiento
Volver a página del curso: Archivo y Backup fotográficoInteracciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy didactico el curso César, pero solamente son estas tres lecciones el curso completo ? encuentro como que falta
algo más. Muchas grácias.
Hola Alfons, creía que se había pulicado en el primer curso el temario completo. Realmente son siete lecciones. Te dejo aquí el índice:
1. Archivado en el ordenador
2. Configuración ideal CPU
3. Dispositivos de almacenamiento
3.1. Internos
3.2. Externos
4. ¿Por qué y cuándo realizar copia de seguridad?
4.1. La regla 3-2-1
5. Programas para hacer copias de seguridad
6. Copia de seguridad en Cloud
7. NAS (Network Attached Storage)
7.1. Ventajas de tener un NAS
7.2. Almacenamiento redundante
7.3. Automatización copias de seguridad
7.4. Cloud propio
Gracias por tus comentarios.
Yo también diría que no debería acabar así…
No, claro que no, no acaba aquí… en la respuesta de arriba os he “pegado” el temario. Saludos.
Este final es el correcto?
No, claro que no, no acaba aquí… en la respuesta de arriba, al compañero Alfons, os he “pegado” el temario. Saludos.
Gracias César por la presentación y por hacernos conscientes de la realidad (causas de los fallos de los discos duros, ciberataques…) y hacer hincapie que estos fallos pasan tarde o temprano a todos.