Cursos de impresión 3D para fotógrafos
Hace tiempo que se habla de la impresión 3D que poco a poco empieza a formar parte de la vida profesional de muchas personas más allá de ser un hobby o una curiosidad para aficionados a la informática y los gadgets.
Por supuesto, también ha llegado al mundo de la fotografía donde cada vez son más los fotógrafos profesionales y aficionados que le están sacando partido.
Sin embargo, no todos los fotógrafos se atreven con la impresión 3D, ya que no solo hay que invertir en una impresora 3D, sino que hay que aprender a manejar un software específico.

Aunque están apareciendo modelos económicos de impresoras 3D puede resultar una inversión importante, pero la habrás amortizado en cuando hayas creado algunos accesorios para fotografía ahorrándote el dinero de comprarlos.
En cualquier caso, hay empresas que se encargan de realizar estas impresiones por ti, así que no es requisito tener una impresora 3D en casa para beneficiarte de ella. Esta opción, en la mayoría de los casos, sigue siendo más económica que comprar los accesorios.
Por estos motivos y otros te recomendamos hacer un curso de impresión 3D dirigido a fotógrafos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS:
Para qué sirve la impresión 3D para fotógrafos
El principal uso que puedes darle a la impresión 3D como fotógrafo es la creación de distintos accesorios y elementos que puedes usar durante tu trabajo.
Además, tienes la ventaja de que también puedes crear accesorios 3D a partir de una foto normal y corriente por lo que tú mismo serás capaz de desarrollar todo el proceso para conseguir el elemento que necesitas usando tus propias fotos si quieres.
Por ello no es algo que a priori te ayude a ganar más dinero con tus impresiones o a mejorar la calidad de tus fotografías pero sí a trabajar con más comodidad y a invertir menos en accesorios.
Incluso un fotógrafo de Estados Unidos diseñó un sistema antirrobo de lentes gracias a la impresión 3D, cansado de que en eventos multitudinarios siempre hubiera alguien aprovechando los tumultos para robar accesorios a los fotógrafos.
Por último, gracias a una impresora 3D puedes convertir tus fotos en impresiones 3D o litofanias, un resultado increíble y sorprendente que empieza a estar en auge.
Estas fotografías 3D se pueden utilizar para decorar objetos o tan solo para adornar de una forma distinta a la convencional. Hay algunos fotógrafos que lo ofrecen entre sus servicios, pero, para ello, debes tener bastante experiencia con este sistema de impresión.

¿Es posible fabricar accesorios de fotografía con impresora 3D?
Como decíamos antes, puedes usar la impresora 3D para crear accesorios y elementos que utilices en el día a día y que te hagan el trabajo más fácil.
Las posibilidades son casi infinitas y navegando por Internet vas a encontrar un montón de ideas que podrás llevar a la práctica.
Las ventajas son evidentes:
- Puedes diseñar estos elementos a tu gusto y en base a tus necesidades
- Te ahorras dinero en material, ya que el coste de los filamentos necesarios para la impresión 3D suele ser bastante menor que el de los accesorios en tienda
- Una vez que sepas manejar la impresora 3D podrás crear cualquier cosa que se te ocurra y que puedas necesitar fuera del ámbito de la fotografía


De hecho, hay quien ha llegado a crear incluso una cámara con impresora 3D, un proceso ambicioso y nada sencillo, pero que podría procurarte tu propia cámara analógica de fotos.
Para empezar a trabajar en tus propios elementos necesitarás los archivos STL para accesorios de cámara.
Hay fotógrafos que emplean los accesorios impresos en 3D para probarlos antes de decidirse a comprar uno por lo que te permite saber si un elemento te será útil antes de gastarte el dinero en él.
Eso sí, piensa que no podrás imprimir accesorios demasiado grandes a no ser que lo hagas por partes, algo que en realidad no compensa no solo por lo tedioso del procedimiento, sino porque la impresión conllevará también más tiempo.
Accesorios fotográficos para imprimir
A la hora de trabajar con la impresora 3D el límite lo van a poner tu creatividad y tu imaginación, pero para que vayas viendo las posibilidades que hay, te vamos a dejar un listado de accesorios y elementos que podrías hacer tú mismo.
- Estuche para guardar las tarjetas SD.
- Tapa de objetivo.
- Anillo de enfoque para controlar el enfoque manual.
- Mini trípode, en especial para el móvil.
- Anclaje para la GoPro.
- Sujetatapas para la correa de la cámara.
- Tubo de extensión para el objetivo.
- Soportes para fondos en la fotografía de productos.
- Protector para las baterías de la cámara.
- Parasol para el objetivo.
- Cubierta solar para la pantalla de la cámara.
- Tapa del ocular.
- Fundas para los filtros.
Y la lista podría ser interminable si añadimos estuches y cajas para pilas, batería, carretes (si trabajas la fotografía analógica), soportes de todo tipo y cualquier pieza o elemento que puedas necesitar para gestionar tu equipo.

Cursos sobre impresión 3D y fotografía
Aprender a utilizar una impresora 3D es algo que debe hacerse con la guía de alguien que ya tenga experiencia. De lo contrario, pasarás mucho tiempo haciendo pruebas, cometiendo errores y desperdiciando material hasta conseguir algo más o menos aceptable.
Nosotros te recomendamos tomar el curso de impresión de piezas 3D para fotógrafos para aprender de forma escalonada y paso a paso cómo crear tus propios accesorios y que estos tengan un aspecto profesional.
Para ello deberás tener acceso a una impresora 3D, ya sea tuya o de alguien que te permita usarla. Y si no es así no te preocupes, ya que hay empresas online que se encargan de hacer estas impresiones y enviártelas a casa.
Además, es conveniente que tengas algunos conocimientos previos sobre diseño y modelado 3D para que le puedas sacar aún más provecho al curso, aunque no es un requisito para acceder a él y poder aprender.
Podrás resolver cualquier duda que te surja gracias al profesor y, además, cuentas con la comunidad de alumnos con lo que podrás intercambiar nuevas ideas y experiencias.
Una vez que entres en el mundo de la impresión 3D para fotografía no vas a querer salir.