Fotografía con drones: Aprende cómo fotografiar con drones
La tecnología avanza y nosotros, como fotógrafos, debemos avanzar con ella no solo para estar al día de las últimas modas sino también como forma de encontrar nuevas formas de expresión a través de la fotografía.
La fotografía aérea tiene algo de inconmensurable, que quita el aliento e incluso puede dar un poco de vértigo. Son nuevas sensaciones que podemos transmitir al espectador con nuestro trabajo.
La llegada de los drones ha abierto un nuevo horizonte en este sentido: puedes sacar fotos con el drone manejando el artefacto desde un lugar seguro hasta conseguir la impresión que deseas.
Pero, como siempre, la fotografía con drones es algo más que echar a volar el aparato y pulsar algunos botones.
Por eso, aquí te contamos cómo sacar fotos con drones y destacar como profesional en este tipo de fotografía.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:
Qué es la fotografía de drones
La fotografía de drones es una impresión que se ha conseguido mediante un dron que se controla desde el suelo mediante el uso de la radiofrecuencia.
Este tipo de fotografías cuenta con una serie de características que las diferencian de otro tipo de fotos.
- Son muy llamativas ya que reflejan un punto de vista que no se ve desde el suelo.
- Consiguen ángulos poco habituales que son capaces de despertar emociones en el espectador.
- Requieren poca inversión en comparación con los resultados que se pueden obtener.
- Pueden mostrar en una sola imagen espacios muy grandes que de forma normal no se pueden abarcar en una impresión.
Si logras convertirte en un profesional de fotografía especializado en drones puedes abrir puertas a la hora de construir o escalar tu negocio.
Cuando sepas manejar esta variante de la fotografía podrás empezar a pensar cuánto cuesta un vuelo de dron para ofrecerlo en tus servicios.
Recuerda que, dentro del mundo de la fotografía, cuanto más especializado estés, más posibilidades tendrás de destacar por encima de otros profesionales.
Cómo elegir un dron
Hay distintos tipos de drone y el que elijas dependerá de tu nivel y de lo que quieras hacer con este aparato.
- Nivel principiante. Se trata de drones económicos y muy fáciles de usar aunque por lo general llevan cámaras de baja calidad. Es recomendable si quieres coger soltura volando drones y no tienes ninguna experiencia.
- Nivel medio. Perfecto si ya sabes volar drones y, además, tienes cierta experiencia con la fotografía aérea. La relación calidad-precio suele ser buena y además, son fáciles de manejar.
Nivel profesional. Si no tienes límites en el presupuesto y eres fotógrafo profesional no lo dudes y hazte con uno de los mejores modelos del mercado para conseguir tus impresiones.


Pero, además, es necesario que tengas en cuenta algunos requisitos técnicos que pueden hacer que la fotografía aérea con drones dé mejores resultados.
El principal, por supuesto, es la cámara. Unas características aceptables son una resolución mínima de 12 mp y 1080p a 120fps en cuanto al video. A partir de aquí podrás obtener impresiones de buena calidad.
También es importante que tengas en cuenta la duración de la batería, aunque no esperes que duren mucho más de 30 minutos incluso en los modelos más modernos. Nuestra recomendación es que te hagas con una batería de repuesto.
El alcance determinará la distancia a la que podrás alejar el dron del lugar en el que lo estás manejando. Los más caros suelen ser los que más alcance ofrecen.
Te recomendamos también que intentes conseguir un dron que tenga GPS integrado y la función “Regreso al punto de origen” o similar que hará que el drone vuelva hacia ti.
Si tu drone tiene un gimbal de al menos dos o tres ejes podrás mover la cámara en diferentes ángulos y grabar en vídeo un mismo paisaje desde distintos ángulos con movimientos suaves.
Puedes adquirir otros complementos como filtros aunque esto te lo recomendamos para cuando ya tengas un poco más de experiencia.
Por último, si puedes conseguir un drone que tenga sistema anticolisión podrás evitar accidentes de vuelo que estropeen la máquina.
Normativa a seguir en la fotografía aérea con drones
Dado el aumento del uso de los drones en los últimos años se ha creado una normativa legal que debes conocer para evitar problemas.
Esta normativa no es homogénea así que, si quieres viajar con tu drone, tendrás que informarte acerca de cómo podrás usarlo en tu destino.
Algunas de las normas genéricas que suelen ser parecidas en todas partes son:
- No es conveniente elevar el drone a más de 100-120 metros de altura.
- No vueles el dron cerca de un aeropuerto.
- No vueles el dron por encima de propiedades públicas y privadas.
- No interfieras en la intimidad y privacidad de los demás.
- No vueles el dron de noche si no tienes un permiso especial para ello.
Además, hay zonas en las que está prohibido volar drones, por lo general instalaciones militares y de las autoridades locales. Hay apps que puedes consultar para asegurarte de no estar incurriendo en esta falta que te puede meter en problemas.
Por lo general no necesitas una licencia para volar un drone pero si lo haces con fines comerciales es mejor que trates de conseguir una por tu tranquilidad.
Y lo mismo ocurre con los seguros. Cada vez hay más accidentes provocados por drones así que si vas a volar de forma habitual quizá lo mejor sea que te informes acerca de los seguros para drones.

Cómo fotografiar con drones
Lo primero que debes tener en mente es, por supuesto, el sitio que vas a fotografiar.
Y aquí tienes que tener en cuenta tres cosas:
- No vayas a lo loco a cualquier sitio “a ver si encuentras un sitio chulo”.
- No eches el dron a volar para buscar sin más.
- No salgas a hacer fotos con el dron sin tener en cuenta la luz o el clima.
Si sigues estas recomendaciones ahorrarás mucho tiempo y frustración a la hora de encontrar el lugar perfecto.
Es mejor que dediques tiempo en casa a planificar tu salida para que encuentres el menor número de inconvenientes posibles.
Sacar una buena fotografía con dron te puede llevar un día entero o apenas un par de horas, todo depende de cómo lo hayas trabajado.
Una vez que tienes esto claro, tenemos para ti algunos consejos:
Busca localizaciones con potencial
Muchas veces no hace falta que encuentres lugares enormes e impresionantes para sacar buenas fotos con dron.
Piensa que desde el aire las cosas tienen otra perspectiva y, lo que puede parecer un paisaje anodino, desde las alturas se convierte en una figura increíble gracias a la alineación de los árboles o la posición de un grupo de casas.
Una vez que encuentras esa perspectiva, toca ajustar el encuadre y buscar la profundidad y el movimiento que haga que la imagen cobre vida.
Cuida la composición
Una vez que has encontrado la localización tienes que buscar la composición adecuada, es decir, conseguir que los elementos estén situados en el sitio propicio para que la fotografía transmita algo al espectador.
No hay una composición mejor o peor ya que lo que buscas es que tu fotografía “hable” y conmueve a quien la mire.
Si no estás seguro o necesitas inspiración, busca fotos hechas con drone por otros profesionales para encontrar impresiones increíbles y hacerte una idea de lo que quieres conseguir.
Presta mucha atención a la luz
Como ya sabrás, la luz cambia mucho a lo largo del día y también depende de la estación del año en la que te encuentres o incluso el lugar. En la fotografía con dron esto no cambia e incluso es más importante aún debido a la posición desde la que el aparato toma las fotos.
La luz no solo tiene incidencia en el color de la foto sino que también es importante comprobar desde qué dirección llega para saber cómo saldrán las sombras en la imagen, que a su vez tendrán un papel dentro de la composición general.
Verifica a qué altura máxima puedes volar el dron
Para evitar problemas es conveniente que consultes la normativa legal y sepas hasta qué distancia puedes elevar un dron.
De esta forma, también podrás calcular la extensión de paisaje que podrás abarcar para hacer la foto desde dicha altura.
Vigila el clima
Por desgracia el drone es un aparato electrónico así que no lo vueles cuando esté lloviendo, no solo porque pueda estropearse sino porque el objetivo de la cámara se llenará de gotas de agua y las fotografías saldrán con manchas.
Algo parecido ocurre con el viento: te va a dificultar el pilotaje y, además, hará que el drone gaste más batería al tener que volar contra el viento.
Por supuesto, no vueles el dron con niebla. No solo corres el riesgo de perderlo de vista e incluso de que se salga de la zona de conexión sino que la humedad lo puede estropear.
Cómo hacer un vídeo con un dron
Claro, si puedes tomar fotografías con el dron también puedes grabar vídeos y te aseguramos que se llegan a conseguir resultados espectaculares.
Eso sí, es más difícil y lo mejor es que lo intentes cuando ya tengas cierta habilidad sacando fotografías.
La parte de la planificación que te hemos contado en el apartado anterior es igual en el caso de querer grabar videos.
La gran diferencia está en que ahora no solo tienes que planificar capturas o impresiones sino varios planos y secuencias que aprovecharás después para montar el vídeo que tienes planeado.


Lo mejor es que aprendas a grabar distintas tomas para tener de dónde elegir. Aquí te aconsejamos unas cuantas.
- Vuela el drone lo más alto que puedas y hazlo girar con lentitud para grabar una panorámica completa del lugar.
- Pon el drone en el suelo y elévalo despacio sin moverlo ni girarlo para una toma inicial.
- Coloca el drone en el suelo y hazlo avanzar al tiempo que lo vas elevando.
- Vuela el drone bajo ocultando tu objetivo para después elevarlo y mostrar al sujeto que quieras grabar (una persona, un edificio, una parte del paisaje, etc.)
- Vuela el drone muy cerca de tu objetivo para conseguir el efecto de que parezca que va a chocar contra él.
- Eleva el dron con la cámara apuntando hacia el suelo y después mueve el gimbal hacia adelante para mostrar el paisaje, un objeto o una persona.
- Pon el dron frente a tu sujeto y aléjalo al tiempo que lo vas elevando.
- Sigue a tu objetivo mientras se mueve (una persona, un coche, un animal, etc.)
Son tomas sencillas que podrás realizar las primeras veces que uses el drone y que irás perfeccionando con la experiencia y el paso del tiempo.
También tendrás que configurar los detalles técnicos de la cámara del mismo modo que si fueras a tomar una fotografía.
Aprender fotografía aérea con dron
A la hora de saber cómo hacer fotografía con drones lo mejor es realizar un curso especializado en el que no solo aprender toda la teoría necesaria sino poder llevarla a la práctica con la guía y consejos de un profesional con experiencia.
Además, en el curso encontrarás un temario organizado que irá progresando conforme tú también lo hagas, de forma que no perderás tiempo en intentar aprender técnicas demasiado avanzadas o para los que no estás preparado aún.
Cuando empiezas a aprender cómo hacer fotos con drones tienes que conocer detalles técnicos que son más complicados de comprender por ti mismo, en especial si no tienes experiencia en la fotografía.
Algunos de estos detalles son:
- Modo de exposición. Regular la luz, controlar la velocidad de obturación, indicar el ISO correcto, etc.
- Compensación de la exposición de luz.
- Ajustar el balance de blancos.
- Configurar el enfoque.
- Comprobar el histograma.
Por último, ten en cuenta que hacer fotografías con un drone requiere no solo que tengas conocimientos de fotografía per se sino que logres una mínima destreza a la hora de pilotar el drone.
Por lo general, aprender cómo hacer fotografía con drones de forma autónoma puede resumirse en dar palos de ciego sin una progresión escalonada.
Por eso, nuestra recomendación es que realices el curso en el que, además de lecciones bien planificadas, contarás con el apoyo de un fotógrafo profesional y una comunidad con la que compartir experiencias y trucos.
PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.
Aprende Fotografía con drones
Fotografía aérea compuesta y creativa
Destrucción y abstracción en fotografía aérea
Sumérgete en el mundo de los drones profesionales [Fran Salazar – Airmedia360]
Creatividad máxima a vista de dron: tierra y agua se expresan
PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.