Cursos de Fotografía de Arquitectura
Cuando te sumerges en el mundo de la fotografía descubres que las posibilidades que hay para tomar impresiones con tu cámara son casi infinitas.
Es un mundo en el que el límite lo pone tu creatividad, ya que cada día vemos trabajos impresionantes de fotógrafos de todo el mundo.
Hoy queremos hablarte de la fotografía de arquitectura, un tipo de fotografía que va desde lo pragmático y funcional hasta lo artístico y emocional, según el enfoque y el punto de vista tanto metafóricos como reales.
Además, aprender fotografía de interiores de forma adicional te servirá para poder especializarte en este tipo de servicios y escalar en tu vida profesional.
Te contamos todo lo que tienes que saber.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:
Qué es la fotografía de arquitectura
La fotografía de arquitectura es la que se encarga de atrapar en una imagen espacios y elementos que ha construido el hombre, es decir, edificios y estancias tanto desde el exterior como en el interior.
Se trata de un tipo de fotografía que puede resultar muy evocadora, tal como demuestran por ejemplo los practicantes de urbex con sus impresiones de lugares abandonados.
Sin embargo, también puede representar una salida profesional con la que ganarte la vida si llegas a dominarla:
- Fotografías para proyectos arquitectónicos o para documentar trabajos de estudios de arquitectura.
- Publicaciones de todo tipo acerca de arquitectura, decoración, interiorismo, etc.
- Imágenes para publicitar hoteles, comercios, restaurantes, empresas relacionadas con la construcción y las reformas, etc.
¿Por qué aprender fotografía de arquitectura?
La fotografía es una disciplina que bebe de la creatividad y la imaginación, pero que sienta sus bases en la técnica.
Hay gente que piensa que en la fotografía basta con saber manejar una cámara de forma básica y tener ciertas dotes para obtener buenas impresiones.
Sin embargo, desde el ámbito profesional sabemos que no es así y que es imprescindible tener nociones de la técnica que hay detrás de una buena fotografía.
Si te sientes atraído por la fotografía de arquitectura o la fotografía inmobiliaria es porque te fascinan los edificios y las construcciones en sí.
Seguro que ya has hecho fotos por tu cuenta, inspirándose en los trabajos de otros fotógrafos ya sean profesionales o aficionados como tú.


Y te habrás dado cuenta de que no es tan sencillo conseguir esa captura que atraiga la atención, que potencia un determinado aspecto del edificio o que transmita una emoción.
Por eso necesitas aprender fotografía inmobiliaria o de arquitectura, para dar ese paso más y construir una base teórica que te ayudará a lograr tu objetivo e ir incluso más allá.
Además, si te dedicas de forma profesional a la fotografía o aspiras a ello, especializarte en fotografía de la arquitectura o fotografía inmobiliaria te puede llevar a conseguir trabajo con más facilidad y a poder cobrar precios más altos por ello.
Cursos de fotografía de arquitectura
Para poder hacer un curso de fotografía de arquitectura necesitas mucha voluntad y ganas de aprender y contar con las nociones básicas del manejo de una cámara.
No hace falta que tengas un equipo profesional con la última tecnología, con que tengas una cámara sencilla con la que te entiendas bien será suficiente.
Eso sí, con el tiempo y si quieres dedicarte a este tipo de fotografía de forma profesional necesitarás invertir en un buen equipo: cámara profesional, objetivo gran angular, trípodes, reflectores, pies de luz, focos, disparador remoto…
Además, necesitarás un buen software de edición fotográfica para poder pulir tus imágenes y, por supuesto, saber manejarlo.
En estos cursos aprenderás la metodología que deberías seguir para hacer fotografías que transmitan conceptos y emociones a través de las formas del edificio.
También sabrás cómo crear la narración que hay detrás de un reportaje para que puedas crear trabajos impresionantes con los que posicionarte como fotógrafo de arquitectura.
Y por supuesto, descubrirás las claves para conseguir impresiones impecables:
- El estudio de la luz y la forma en la que incide en el edificio, ya sea en el interior o en el exterior. Puedes probar a fotografiar el mismo edificio a distintas horas del día y ver cómo va cambiando el impacto.
- La composición y los elementos que intervienen en ella: la perspectiva, el equilibrio, la simetría, el punto de fuga, etc.
- La presencia o no de personas y cómo aprovecharla para añadir un toque cotidiano o emocional en la fotografía.
Elegir las mejores ubicaciones, ya se trate de edificios históricos o contemporáneos.


Convivir con la arquitectura
Algunos fotógrafos profesionales especializados en la arquitectura insisten en que, antes de empezar a fotografiar un edificio, es necesario pasear por él, recorrerlo y familiarizarse con cada uno de sus rincones para anotar posibles localizaciones.
Con el tiempo lograrás entrenar la mirada para descubrir aquellos detalles que darán un toque único a tus fotografías.
Es interesante tratar de conocer la historia del sitio para buscar esos resquicios en sus muros y estancias.
Por ejemplo, un edificio histórico puede conservar elementos de distintos siglos que se mezclan y que puedes usar para narrar su longeva vida.
Aprenderás a resolver problemas relacionados con el espacio. Pueden aparecer en estancias pequeñas en las que no tengas sitio para moverte o, por otro lado, no poder alejarte lo suficiente para capturar la fachada completa de un edificio.
Pero no todo termina cuando haces clic en el botón de tu cámara: es necesario que sepas algunos trucos de postproducción para que le des los últimos toques a tu fotografía y conseguir resultados aún más impresionantes.
Algunos de los programas más populares para editar fotografías digitales son Photoshop, Lightroom o CaptureOne aunque si conoces las características básicas puede servir cualquier otro.
Y no solo aprenderás a manejarlos sino cuándo, cómo y por qué para no obtener imágenes irreales con resultados extraños que no transmitan nada e incluso sean incómodas, a menos que quieras trabajar la fotografía de arquitectura abstracta.
Por último, las fotografías que tomes durante las prácticas del curso te servirán para engrosar tu portfolio profesional y tener nuevas oportunidades en el mercado laboral.

Fotografía para inmobiliarias
Y si hablamos de la fotografía de arquitectura no podemos dejar de mencionar la fotografía inmobiliaria o la fotografía de interiorismo.
Este tipo de trabajos se centran en el interior de un edificio, ya sea una vivienda concreta o cualquier otro tipo de habitación.
Hasta ahora aprender fotografía de interiores había sido algo pensado para aquellos que se dedicaban a publicar en revistas de decoración e interiorismo o incluso en revistas de sociedad, donde aparecen imágenes de los hogares de actores, deportistas, empresarios, etcétera.
Sin embargo, el sector inmobiliario está empezando a dar pequeños pasos en este sentido y ello representa una gran oportunidad para todos los que se decidan a aprender fotografía de interiorismo o inmobiliario.
Piensa en todos esos portales de venta de viviendas: la mayoría cuenta con fotografías oscuras, de mala resolución o tomadas desde ángulos que no favorecen a la estancia y disuaden de la compra más que persuadir.
Si haces cursos de fotografía de inmobiliaria y aprendes las técnicas que debes tener en cuenta para tomar este tipo de fotos, puedes ofrecer tus servicios no solo a particulares sino también a inmobiliarias que necesiten renovar las imágenes de las viviendas que tienen a la venta.
Se trata de vender a través de las imágenes y podrías trabajar con comisiones muy interesantes.

Fotografía para interiorismo: nuevas oportunidades
Algunas de las cosas que puedes aprender en cuanto a fotografía inmobiliaria son:
- Entender la importancia del entorno que rodea un inmueble (por ejemplo, si el salón tiene vistas a la montaña deberías mostrarlo en la fotografía).
- Usar distintos objetivos para conseguir varias perspectivas de una misma estancia
- Evitar reflejos y brillos incómodos a la hora de tomar la fotografía.
- Manejar la entrada de luz para que la estancia no salga demasiado oscura ni demasiado luminosa.
- Planificar las fotos en lugar de empezar a apretar el botón sin más.
También aprenderás a ver el potencial en cada estancia y cómo reflejarlo en la fotografía.
Por último, sabrás distinguir entre distintos tipos de estancias y cómo sacar el máximo provecho de cada una.
Por ejemplo, no es igual una casa de verano con vistas al mar que un apartamento de diseño situado en pleno centro urbano de una gran ciudad.
Del mismo modo necesitarás aplicar distintas estrategias si vas a fotografiar un moderno supermercado, una tienda de moda o la recepción de un hotel.
Y lo más importante: todos estos cursos no solo cuentan con los profesionales que imparten las clases, sino que tienes además una comunidad de fotógrafos como tú con los que intercambiar ideas y experiencias, sin duda uno de los factores más enriquecedores de las clases.
No te sentirás solo en este camino, ya que siempre contarás con alguien en quien apoyarte si tienes dudas que necesitas resolver para avanzar en tu aprendizaje.
Esta concepción de comunidad activa que colabora y se comunica es lo que no se puede conseguir con el aprendizaje autodidacta así que no dudes en beneficiarte de ella cuando estés haciendo el curso de fotografía de arquitectura.

PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.
Aprende Fotografía Digital
Fotografía de arquitectura
Fotografía profesional de arquitectura de la A a la Z
Narrativa en fotografía de arquitectura
PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.