Cursos de fotografía analógica
En plena era no solo de las cámaras de fotos digitales sino de los teléfonos móviles cuyas características superan a muchas cámaras profesionales, casi nadie recuerda ya a la fotografía analógica.
De hecho, muchos de los fotógrafos que trabajan hoy día, tanto aficionados como profesionales, ni siquiera han usado nunca una cámara analógica.
Pero son muchos los fotógrafos profesionales que se están dedicando a recuperarla y es que aún ofrece muchas posibilidades tanto a los aficionados como a los profesionales de la fotografía.
Síguenos para ver cuáles son.

ÍNDICE DE CONTENIDOS:
¿Qué es la fotografía analógica?
De forma simple podemos definir la fotografía analógica como toda aquella que no es digital. Pero, en realidad, la definición correcta es un poco más compleja.
La fotografía analógica es aquella que necesita procesos químicos para poder obtener una imagen en un soporte físico, por lo general papel. Por ello, también se la conoce como fotografía química.
Es un tipo de fotografía que ha evolucionado desde su aparición para conseguir que estos procesos químicos sean más rápidos y ofrezcan mejores resultados.
Las cámaras de fotos analógicas requieren de carretes que después tienen que ser revelados para poder tener las imágenes en papel.
El positivado fotográfico o revelado
Este es el proceso que más “asusta” a los fotógrafos que quieren adentrarse en el mundo analógico. Aunque no es complicado, el hecho de que un error puede hacer que se estropee el carrete impone respeto en muchas personas.
Tampoco es un procedimiento que resulte caro y, al margen de los líquidos químicos, el resto de elementos se encuentran en cualquier casa: recipiente, tijeras, embudos…
Una vez que se han reunido los elementos solo hace falta una estancia a oscuras mientras introducimos el negativo en el líquido y una luz roja que no lo dañe y que te permita trabajar en el revelado.
Si todavía no te atreves a hacer este proceso en casa puedes buscar algún sitio donde todavía realicen revelados de carretes analógicos aunque nuestra recomendación es que en algún momento te lances para poder vivir todo el procedimiento completo.


¿Por qué aprender fotografía analógica?
La fotografía analógica quedó casi en el olvido a principios del siglo XXI con el auge de los teléfonos móviles con cámara y las cámaras digitales, en especial cuando aparecieron modelos a precios asequibles.
Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda y son muchos los fotógrafos que han vuelto a trabajar con cámaras analógicas y carretes de fotos.
Aunque hay varios motivos para este resurgimiento, uno de los principales es el gusto por un trabajo fotográfico más artesano en el que todo el proceso se hace manual.
Es la causa por la que, en los últimos años, están aumentando las ofertas de talleres de fotografía analógica.
Esta técnica requiere más tiempo de planificación y mucha paciencia, ya que hay oportunidades limitadas a la cantidad de fotos que permita hacer el carrete y los carretes de los que se dispongan en ese momento.
Además, la fotografía analógica tiene un gran beneficio sobre las personas acostumbradas ya a la fotografía digital y es que, al no contar con disparos casi ilimitados, obliga a pensar mucho más antes de tomar la foto y a confirmar que la configuración es la correcta.
De hecho, una de las críticas habituales es que muchos aficionados a la fotografía digital actúan como si solo se tratara de lanzar cientos de fotos, confiando en que alguna será buena.
Por eso, la fotografía analógica te ayudará a comprender de verdad cómo funcionan todos los elementos que intervienen a la hora de tomar una foto.
Por otro lado, otras personas aprecian la textura que aportan las fotografías analógicas a causa del grano que puede aparecer y que le da un aire más auténtico y evocador a las imágenes.
En este sentido, la fotografía analógica parece haberse revalorizado desde un punto de vista artístico.

Cursos de fotografía analógica
Hay conceptos que son muy similares en la fotografía digital y la fotografía analógica, pero que cuentan con algunas diferencias a la hora de llevar a cabo la configuración de la cámara.
En el momento de realizar una foto esto puede llegar a ser frustrante porque, al contrario de lo que ocurre con la fotografía digital, con la fotografía analógica no puedes ver cómo será el resultado.

Por eso tomar clases de fotografía analógica te ahorrará tiempo y, sobre todo, frustraciones a la hora de trabajar con este tipo de fotografía.
No debes tener miedo a la fotografía analógica: piensa que, en realidad, es solo otra forma de hacer fotos.
Lo que necesitas es una cámara analógica, lo cual no te supondrá una inversión mucho más alta que si fueras a comprar una cámara digital. Además, también necesitarás algunos carretes.
En estos últimos tiempos son muchos los sitios que están volviendo a vender todo lo necesario para hacer fotografía analógica así que, en principio, no deberías tener problemas para encontrar tanto cámaras analógicas como carretes y elementos y productos para el revelado
En el curso de fotografía analógica online aprenderás cosas como:
- Tomar una foto sin contar con una previsualización en la pantalla LCD.
- Controlar el enfoque de forma manual, lo que hará que puedas ser mucho más preciso a la hora de hacer la fotografía.
- Compensar la exposición.
- Realizar el positivado fotográfico o revelado.
- Prescindir del cambio de ISO.
- Experimentar con distintos formatos de carrete.
- Olvidar los megapíxeles: no existen en la fotografía analógica.

Como ves, no solo se trata de aprender técnicas sino también de un cambio de mentalidad, en especial si has entrado en el mundo de la fotografía por la puerta de lo digital y nunca has utilizado una cámara analógica, ni siquiera como ocio.
Pero no te asustes: durante el curso vas a tener la guía de fotógrafos profesionales y la compañía de alumnos como tú con los que compartir experiencias e incluso hacer quedadas para salir a tomar fotos.
Recuerda: necesitas la teoría, pero no te servirá de mucho si no te armas con tu cámara y sales a fotografiar todo lo que quieras plasmar.
PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.
Aprende Iluminación Fotográfica
Reportaje sobre un colectivo de heroinómanos. La cara más dura de la fotografía
Fotografía estenopeica y procesos fotográficos experimentales
El arte del revelado analógico
Fotografía estenopeica y procesos fotográficos experimentales (2ª parte)
PUERTAS CERRADAS
Apúntate a la lista prioritaria para avisarte cuando volvamos a abrir puertas.
"*" señala los campos obligatorios
Academiadefotogrfos.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Mario Rubio García como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de GetResponse (proveedor de servicios de marketing por correo electrónico) en la UE, garantizando unos niveles de seguridad adecuados. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en mario@fotografonocturno.com así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web:academiadefotografos.com, así como consultar nuestra política de privacidad.