• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Academia de Fotógrafos

Academia de Fotógrafos

Aprender fotografía como nunca y mejorar tu técnica fotográfica por muy poco

  • Cursos de fotografía
  • Contenidos
    • Buscador
    • Profesores
  • Rutas
  • SUSCRÍBETE
  • Iniciar sesión
CURSO

Iniciación al Timelapse

  · Xavi Vicient
  Temática: Vídeo y TimeLapse
  Nivel: Iniciación

SUSCRÍBETE A LA ACADEMIA

En este curso os mostraremos una técnica sencilla que os permitirá conseguir clips de videos muy espectaculares: el Timelapse. Básicamente consiste en, a partir de un cierto número de imágenes tomadas cada cierto tiempo, obtener un video en el que podemos apreciar movimientos que, de forma normal, son difíciles de mostrar: el movimiento de las estrellas, amaneceres y atardeceres, crecimiento de plantas, el bullicio de una ciudad, etc… 

  1. Introducción. 

Empezaremos explicando qué es exactamente un timelapse y veremos algunos ejemplos. Explicaremos fácil y llanamente cuales son los parámetros que lo definen y cómo realizar, de una forma muy sencilla, los cálculos necesarios a la hora de afrontar la realización de las tomas. 

  1. Material y Planificación

En este segundo capítulo veremos cuál es el material que se utiliza para hacer un timelapse y que características tenemos que valorar en él. También enumeraremos los puntos a tener en cuenta a la hora de planificar una sesión de toma de imágenes para luego montarlo. 

  1. “Flickering” (Parpadeo) y Motion Blur

El Flickering y el Motion Blur son dos efectos que están irremediablemente asociados a la técnica del timelapse. Aprenderemos a identificarlos y entender porque se producen y daremos las pautas de cómo actuar para eliminar al máximo el primero y que debemos tener en cuenta para conseguir el segundo efecto en nuestros clips. 

  1. Configuración de la cámara

En este video os mostraremos una jornada en el campo donde veremos todos los pasos que se han seguido, desde la colocación inicial de trípode hasta la hora de recoger el equipo, enumerando uno a uno los parámetros que debemos configurar en cámara a la hora de tomar las imágenes que luego formaran parte de nuestro timelapse. 

  1. Edición y montaje de un Timelapse

En este capítulo veremos de forma teórica todos los pasos del flujo necesario para, a partir de las imágenes tomadas en el capítulo anterior, montar un clip de timelapse. Os mostraremos diferentes opciones en cuanto a software que existe para realizar esta tarea y también aprenderemos que aspectos debemos tener en cuenta a la hora de renderizar el clip: fotogramas por segundo, códec, extensión, etc. 

  1. Ejemplo práctico de edición y montaje de un Timelapse.

En este último capítulo pondremos en práctica todo lo mencionado en el capítulo anterior y veremos todo el proceso de edición desde que tenemos las fotos en la tarjeta hasta obtener el video final juntando varios clips y añadiendo la música. Para ello utilizaremos software como Adobe Lightroom, LRTimelapse y DaVinci Resolve. 

Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.


Todas las lecciones del curso:

Iniciación al TimeLapse #1: Introducción

Iniciación al TimeLapse #2: Material y planificación

Iniciación al TimeLapse #3: Flickering y Motion Blur

Iniciación al TimeLapse #4: Configuración de la cámara

Iniciación al TimeLapse #5: Edición y montaje

Iniciación al TimeLapse #6: Ejemplo práctico

Footer

Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.

  • Cursos de fotografía online
  • Webinars de fotografía
  • Masterclasses de fotografía
  • Crítica fotográfica
  • Próximos contenidos en La Academia
  • Red de podcasts
  • Fotógrafo Nocturno
  • Congreso iNight
  • Mario Rubio

© 2023 Mario Rubio · Academia de Fotógrafos · Todos los derechos reservados · Acceder
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES · TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Se trata de las cookies de inicio de sesión de WordPress y de aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros: analíticas y publicitarias

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies