En este curso conocerás al autor y verás que para ser un buen fotógrafo y tener unos conceptos avanzados en una temática como es la composición, no es necesario ser profesional de la fotografía. Con esta premisa, piensa que tú puedes estar cerca de ser un experto en algunos temas si sigues formándote y ejercitándote a base de hacer muchas fotos con unos buenos instructores.
- 1. EL PUNTO. El uso del punto como elemento compositivo, equilibrio de pesos visuales, el punto para crear escala
- 2. LA LÍNEA. La línea como patrón de exploración, la línea creando formas, siluetas
- 3. TEXTURAS. La textura como elemento principal, el uso de la textura en un esquema sujeto /fondo
- 4. TONO. El tono y su responsabilidad en la profundidad de la imagen, claves altas y bajas, uso de esquema tonal para realzar sujeto principal.
- 5. MOVIMIENTO. Dinamismo en la imagen, tratamiento del movimiento (movimiento congelado, borrosidad de movimiento, movimientos intencionados de cámara)
- 6. COLORES FRÍOS Y CÁLIDOS. El uso de colores fríos y cálidos buscando potenciar sensaciones, contraste de color.
- 7. IMPACTO VISUAL. Estructurar la imagen, puntos de corte, disposición de los elementos, encuadres abiertos o cerrados y equilibrio de pesos visuales.
- 8. MOMENTO/ATMÓSFERA. Añadir mayor impacto visual en nuestras imágenes a través de los elementos atmosféricos y de la intensidad del momento.
- 9-FUERZAS DE EXPRESIÓN. El uso de un tratamiento determinado de nuestra imagen con una intención comunicativa de transmisión de sensaciones.
- 10. RESUMEN. Video resumen, pequeñas recomendaciones para el estudio de la composición