• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Academia de Fotógrafos

Academia de Fotógrafos

Aprender fotografía como nunca y mejorar tu técnica fotográfica por muy poco

  • Cursos de fotografía
  • Contenidos
    • Buscador
    • Profesores
  • Rutas
  • SUSCRÍBETE
  • Iniciar sesión

Crítica fotográfica fotografía esférica urbana

Veremos una fotografía de 360º con presencia de la vía láctea

Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.

Interacciones con los lectores

Dudas y comentarios

  1. Alfons Ollé Coderch dice:
    29/05/2020

    hay varias formas de afontar la fotografia de arquitectura y quizás la menos conocida es aquella que afronta este tema desde el punto de vista de los postulados arquitectónicos y también lo que es realmente propio de la arquitectura y es el hecho de ser la expresión de un relato, estas dos facetas estan implicitas en esta fotografia y esto es un modo de expresión de esta disciplina fotogràfica que no se conoce mucho versad..?
    que opinas Javier…?

    Accede para responder
    • Mario Rubio dice:
      06/06/2020

      A mí desde luego tu propuesta me gusta. Tiene atmósfera y me lleva a esa localización en línea recta (a pesar de la curva) 😉

      Accede para responder
      • Alfons Ollé Coderch dice:
        15/06/2020

        en cuanto a la composición no tengo dudas, creo que la excentricidad ayuda a entender esta busqueda del lugar hasta posicionarte para una visión cosmogónica con la q lograr este concepto de cambio de escalasubordinada entre quien mira y el lugar
        algo q realmente me distrae un poco son esos 2 superfocos q destrozan el skyline de la plaza, realmente mis coleguis – los arquitectos municipales – no saben de fotografia, ya que en una toma con 120 imagenes no puedes corregirlo salvo que utilices un filtro super oscurecedor y trípode, algo q no dispongo (lo primero) y que no uso, lo 2º
        hay algún postprocesado q me permita corregir la intensidad lumínica de esos focos o convertirlos en destellos de luz…?

        Accede para responder
  2. Alfons Ollé Coderch dice:
    28/05/2020

    hola Javier
    cuando un arquitecto hace fotos de arquitectura(1) tiene unos imputs que difieren de los que utilizan los “fotógrafos” y en este caso el hecho de esta excentricidad entre cuadrado y círculo es buscada y como apoyo a esta invitación a introducirte en esta imagen sugiriendo la como lugar y no como resolución geométrica esta este espacio de entrada del vértice inferior izquierdo tal como has referenciado y que potencia esta lectura dinámica hacia el lugar a través del recorrido de la diagonal armónica del lienzo.
    la Piazza del Campo és el espació público principal de Siena (Italia) y el pavimento en “oro viejo” ilustra este valor para los moradores del lugar al que su representación circulizada evoca a la vez esta capacidad de generar un punto de reunión que favorece el intercambio más allá del propio espacio donde se genera y aqui este cielo es el punto de referencia
    entiendo que la línea de pavimento de la parte inferior izquierda (cuya misión es reequilibar esta centralidad geométrica antes aludida) y las fachadas de los edificios habrian de tener un trato algo diferenciado del color del pavimento al que su influencia lumínica contaminan
    espero que etos comentarios hayan aclarado puntos de mi declaración que se quedaron en el tintero
    Ei POiNT
    http://www.lensculture.com/ei-point

    (1) – formulé esta pregunta a Nicanor Garcia en su webinar sobre fotografia de arquitectura y puso tierra de por medio como se suele decir…

    Accede para responder
    • Javier Alonso Torre dice:
      05/06/2020

      Hola Alfons,

      Interesante tu apreciación e interpretación. Siempre es fundamental para la comprensión total de una imagen la interpretación del autor. En cuanto a los arquitectos haciendo fotos, jeje. Es un tema arduo de tratar y me imagino que para Nicanor sería complicado porque quizá tenía ya una exposición preparada. Yo soy aficionado a la arquitectura y tengo varios compañeros fotógrafos que hacer fotografía de arquitectura (un par de ellos son arquitectos). El tema es que, aunque tenemos unos conceptos compositivos similares, no son exactamente iguales. La fotografía (pintura, dibujo) trabajan la composición visual en un plano bidimensional, y los arquitectos trabajan con el volumen y el espacio entre las estructuras, y la relación de la luz con ellos, que no son extrapolables.

      En el caso de tu imagen esa excentricidad aporta una tensión. Esto genera unas reacciones que aportan dirección y dinamismo. Ahí ya entra la intención del autor.

      Un fuerte saludo.

      Accede para responder

Deja tus dudas o comentarios Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.

  • Cursos de fotografía online
  • Webinars de fotografía
  • Masterclasses de fotografía
  • Crítica fotográfica
  • Próximos contenidos en La Academia
  • Red de podcasts
  • Fotógrafo Nocturno
  • Congreso iNight
  • Mario Rubio

© 2023 Mario Rubio · Academia de Fotógrafos · Todos los derechos reservados · Acceder
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES · TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Se trata de las cookies de inicio de sesión de WordPress y de aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros: analíticas y publicitarias

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies