Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.
Crítica fotográfica de una imagen con formaciones rocosas en costa
Interacciones con los lectores
Dudas y comentarios
Deja tus dudas o comentarios
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muchas gracias Javier por esta crítica tan constructiva. Esto es realmente lo que a uno le gusta que le hagan con sus fotos, que nos indiquen cuáles son los aspectos a mejorar.
Te respondo a las cuestiones que me has ido planteando:
-Tal y como bien dices no llevo al extremo el filtro degradado porque empieza a crearme el efecto cruz típico de este tipo de filtros, de ahí que para crear el ambiente sedoso del agua con 10 segundos tuviera que llevar el f hasta 22. Esta foto tiene varios años y desde entonces he aprendido que es mejor utilizar buenos filtros (aunque cuesten caros) en lugar de estos de densidad neutra variables (que tampoco era barato, por cierto).
– Coincido también en que debería haber recortado en el encuadre ese centímetro que sobra abajo para dar homogeneidad con la parte superior y la derecha.
– En cuanto a la composición he vuelto a mirar en Photopills y ni el sol ni la luna salen o se ponen en el horizonte en el lugar que me comentas y que es cierto que ha quedado un poco desangelado…pero sí me queda la opción de esperar, tal y como apuntas, a que pase un barco, porque es un lugar relativamente cercano y con cierto tráfico marítimo en la entrada del Puerto de Mazagón, en Huelva.
Volveré algún día a intentar mejorar esta fotografía.
Un saludo y gracias de nuevo Javier.
Hola Paco,
Me alegro de que encuentres útil el análisis de la imagen.
En cuanto a los filtros suele pasar. Al principio lo vemos como un gasto secundario y optamos por opciones que creemos que resultarán más baratas pero que al final no dan el resultado esperado.
Habrá que estar atento a esos nuevos intentos. Seguro que algo sale.