• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Academia de Fotógrafos

Academia de Fotógrafos

Aprender fotografía como nunca y mejorar tu técnica fotográfica por muy poco

  • Cursos de fotografía
  • Contenidos
    • Buscador
    • Profesores
  • Rutas
  • SUSCRÍBETE
  • Iniciar sesión

Curso de Fotografía de Lluvia de Estrellas

Estado actual
No Inscrito
Precio
€199
Primeros pasos
Apuntarme

¿QUÉ INCLUYE EXACTAMENTE EL CURSO “Cómo fotografiar una Lluvia de Estrellas?


MÓDULO 1.- Introducción y planificación.

Aproximación al entorno. Observatorio astrofísico del Teide.

Reflexión sobre fotografía nocturna.

Presentación de Mario Rubio, director de Fotógrafo Nocturno y Antonio M. Carrillo astrofísico de la University Collage of Dublin y astrofotógrafo.

¿Por qué se producen las lluvias de estrellas?

Localización del radiante (lugar del que parte las lluvias de estrellas).

Recomendaciones básicas.


MÓDULO 2.- Configuración de cámaras y composición.

Material utilizado: cámaras, lentes, intervalómetros y startracker.

Configuración de cámara.

Configuración de intervalómetro.

Formato de archivos: Raw vs JPG.

Cámaras usadas: Canon 6D y 80D. Nikon D700 y D850.

Lentes usadas: Nikkor 14-24mm y 50mm Samyang 24mm f1.4 y Samyang 14mm f2.8.

Factores de multiplicación.

Composición para obtener estrellas fugaces de trazo largo.


MÓDULO 3.- La acción. Toma de fotografías.

Decisión del ISO adecuado, diagrama y velocidad de obturación.

Uso de la hiperfocal.

Configuración startraker para seguimiento de estrellas. Alineación de la estrella polar con APP y calibración del seguimiento.

Localización de la estrella polar, la Cruz del Sur y el Octante.


MÓDULO 4.- Revelado, Starstax e intro Timelapse.

Apilamiento y fusión de Estrellas mediante software Starstx.

Creación de una circumpolar a partir de 132 fotografías. Startrails.

Ajustes básicos de revelado: Tª de color, enderezar, sombras, enfoque.

Creación básica de timelapse.

Software Timelapse Asaambler. Configuración para la creación del vídeo.

Códec, frame rate y resolución de salida.


MÓDULO 5.- Revelado y montaje de meteoros. Lightroom y Photoshop.

Lightroom:

Selección de meteoros.

Ajustes básicos de revelado:

  • Exposición
  • Contraste
  • Tª de color
  • Intensidad
  • Saturación
  • Borrar niebla
  • Máscara de enfoque
  • Reducción de ruido
  • Exportación de fotografías

Photoshop:

Fusión de capas. Modo aclarar.

Rotación de imágenes.

Evaluación del resultado final.


MÓDULO 6.- Calendario de lluvia de estrellas

Explicación de cada lluvia.

Identificación de lluvia de estrellas para hemisferio norte y sur.

Meteoros previstos por hora.

Recomendaciones generales.

Contenido del Curso

Curso de fotografía de lluvia de estrellas #1
Curso de fotografía de lluvia de estrellas #2
Curso de fotografía de lluvia de estrellas #3
Curso de fotografía de lluvia de estrellas #4
Curso de fotografía de lluvia de estrellas #5
Curso de fotografía de lluvia de estrellas #6
Extras

Interacciones con los lectores

Deja tus dudas o comentarios Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Suscríbete a la Academia para tener acceso a todos los cursos, contenidos y descargas premium.
Inicia sesión si ya tienes cuenta.

  • Cursos de fotografía online
  • Webinars de fotografía
  • Masterclasses de fotografía
  • Crítica fotográfica
  • Próximos contenidos en La Academia
  • Red de podcasts
  • Fotógrafo Nocturno
  • Congreso iNight
  • Mario Rubio

© 2023 Mario Rubio · Academia de Fotógrafos · Todos los derechos reservados · Acceder
AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES · TÉRMINOS Y CONDICIONES

  • INSTAGRAM
  • TWITTER
  • FACEBOOK
  • YOUTUBE

Inicia sesión

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Se trata de las cookies de inicio de sesión de WordPress y de aceptación de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros: analíticas y publicitarias

Esta web usa cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.

Por lo general, la información no te identifica directamente, pero puede proporcionarte una experiencia web más personalizada. Ya que respeto tu derecho a la privacidad, puedes escoger no permitir el uso de ciertas cookies. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en el sitio y los servicios que pueda ofrecerte.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies