A veces el software es capaz de hacer cosas que algunos fotógrafo no. Descubre cómo la última tecnología en revelado facilita la obtención de imágenes con un fuerte impacto visual.
ruta-edicion
Luminar 4. Revelado de tus fotografías con la herramienta facilitadora
Aprende usar Luminar 4 – Parte II
Luminar 4 es una aplicación de software creada por la compañía Skylum.
La mayoría de personas la conoce como una suite de filtros, al estilo de los famosos Nik Color Efex.
Sin embargo, Luminar 4 es mucho más que eso y en este curso vamos a desgranar todas sus posibilidades.
En la primera parte de este curso vimos:
- Módulo Biblioteca
- Módulo Editar
- Filtros de paisaje
En esta parte II, vamos a ver:
Editar fotos en un minuto.
Al principio de usar Luminar, la cantidad de filtros y sus posibilidades son abrumadores y puede parecer que necesitemos horas para editar una foto.
Nada más lejos de la realidad, pues Luminar tiene herramientas para acabar tus fotos en cuestión de minutos o incluso segundos. Veremos cómo trabajar con los looks y crearemos los nuestros propios.
También aprenderemos a procesar fotos por lotes para tener una sesión de fotos lista en unos pocos clicks.
Fusionar imágenes
Luminar permite trabajar por capas. Normalmente esto se usa para seguir aplicando filtros en una nueva capa de forma que podamos controlar sus
efectos por separado.
Sin embargo, las capas también se pueden usar para combinar dos fotos. Las posibilidades son tantas como puedas imaginar: blending para escenas
de alto rango dinámico, combinar fotos de corta y larga exposición, crear
circumpolares, borrar gente del encuadre…
Además, también contamos con modos de fusión tal y como haríamos en Photoshop.
Filtros para retrato
Cuando hemos hablado de los filtros hemos saltado la categoría de “Retrato” para hablar de ella de forma separada.
Y es que en Luminar 4 han incorporado potentes filtros dedicados exclusivamente a esta disciplina. Mediante la inteligencia artificial el programa es capaz de aplicar efectos en la piel de el/la modelo, en sus ojos, labios, dientes, cejas, mandíbula… todo de forma separada, sin necesidad
de hacer complejas selecciones y con simples deslizadores. Alucinarás.
Usando Luminar como plug-in de Photoshop
Todo lo visto hasta ahora lo hemos trabajado directamente en Luminar 4, sin ningún otro programa.
Sin embargo, Luminar permite trabajar como un plug-in en Lightroom o Photoshop, de forma que no tengas por qué cambiar tu flujo de trabajo si sólo quieres aplicar algún filtro.
Veremos cómo lanzar Luminar desde Photoshop y aplicar los filtros que queramos.
Además aprovecharemos la ventaja de trabajar con objetos inteligentes y automatizar todo el proceso mediante acciones para acabar nuestras fotos en un par de clicks.
Si todavía no tienes Luminar, antes de comprarlo puedes descargarte una versión de prueba de 14 días desde este enlace. Si te gusta puedes usar el cupón descuento “CISCAR” para ahorrarte 10€ en la compra.
Aprende usar Luminar 4 – Parte I
Luminar 4 es una aplicación de software creada por la compañía Skylum.
La mayoría de personas la conoce como una suite de filtros, al estilo de los famosos Nik Color Efex.
Sin embargo, Luminar 4 es mucho más que eso y en este curso vamos a desgranar todas sus posibilidades.
Parte I:
- Módulo “Biblioteca”: los dos primeros vídeos están dirigidos a conocer la interfaz del programa para aprender cómo movernos por él. Su minimalismo ayuda a encontrar rápidamente lo que necesitemos sin marearnos con miles de botones. En concreto, en este primer vídeo hablaremos de la pestaña “Biblioteca” que es donde podremos añadir o quitar fotos y carpetas, crear álbumes, y catalogar y filtrar fotos por distintos criterios.
- Módulo “Editar”: pasamos a la pestaña “Editar” que es donde trabajaremos con las fotos. Veremos para qué sirve cada botón y las distintas vistas que podemos usar para revelar más cómodamente nuestras fotos. Además, empezaremos a hacer los ajustes necesarios a nuestra foto antes de ponernos con los filtros. Aplicaremos la corrección de lente, veremos cómo rotarla, recortarla y clonar o borrar cosas que no nos interesen.
- Filtros de paisaje: es hora de empezar a trabajar con los filtros. Aunque utilizar todos los filtros en una única foto no es lo normal, iremos viendo uno por uno sus efectos para que los conozcas y elijas los que te interesen. A través de unas fotos de ejemplo empezaremos la edición con los filtros de la categoría “Esenciales”, con los que poco a poco nuestra fotografía va tomando forma. Después le daremos un toque más artístico con los filtros de la categoría “Creativo” y terminaremos la edición con los de la categoría “Profesional”. Por el camino veremos cómo se pueden usar máscaras para que un filtro afecte exclusivamente allá donde queramos.
En la parte II de este curso, veremos:
- Cómo editar fotos en un minuto
- Cómo fusionar imágenes
- Filtros para retrato
- Luminar como plugin de Photoshop
Si todavía no tienes Luminar, antes de comprarlo puedes descargarte una versión de prueba de 14 días desde este enlace. Si te gusta puedes usar el cupón descuento “CISCAR” para ahorrarte 10€ en la compra.
Demostración sobre Luminar 3
Con el webinar podrás adquirir unos conocimientos firmes sobre la aplicación Luminar 3, que ha ido progresando hasta convertirse en una alternativa real a otras aplicaciones de procesado más conocidas y con la que se consiguen resultados muy buenos gracias a unos filtros y ajustes muy eficaces, tal y como explica Víctor Gonzalo en el vídeo:
Con Lightroom y Photoshop podemos conseguir una serie de efectos pero tenemos que combinar unos con otros para conseguirlo.
El beneficio de Iluminar 3 respecto a estas otras aplicaciones es que todos esos efectos se consiguen a golpe de click, con un deslizador que tiene descrito el efecto deseado, por ejemplo, «mejorar cielos».
Por ello, este software es ideal para aquellos fotógrafos que no deseen destinar muchas horas al revelado delante del ordenador pero quieran realizar retoques sencillos que aporten un extra a sus imágenes.
Accede y revela tus fotos desde cualquier dispositivo Lightroom o Creative Cloud
Lightroom con sus versiones Classic y Mobile nos permite a nuestras fotos desde múltiples dispositivos. En esta Masterclass descubrirás las posibilidades que nos ofrece el Adobe Creative Cloud para tener tus mejores fotos siempre contigo listas para editar y compartir.